
Adquisición de producto local: porqué?
Fomentamos y utilizamos el comercio de proximidad como una pieza indispensable en la compra responsable. De esta manera se reducen las emisiones de CO2 del transporte de mercancias y se potencian empresas y comercios locales.
Producto local:
Mercados locales cuando el comercio se desarrolla íntegramente en el ámbito de mobilidad habitual de los diferentes agentes que intervienen. En Cataluña se ha estimado que podríamos considerar como locales aquellos circuitos que se dan en un radio de 50 o 60 quilómetros (Valls, 2006).
Venta de proximidad
La venta de proximidad es la venta de productos agroalimentarios procedentres de la tierra o de la ganaderia, o de un proceso de elaboración o de transformación que se hace en favor del consumidor o consumidora final, directamente o mediante la intervención de una persona intermediaria, por parte de los productores o agrupaciones de productores agrarios. La venta de proximidad incluye la venta directa y la venta en circuito corto.
El producto de proximidad es aquél que se vende de acuerdo con los criterios de la venta de proximidad.
Circuito y canal de comercialitzación
Es la que llevan a cabo productores o agrupaciones de productores agrarios en favor del consumidor o consumidora final con la intervención de una persona intermediaria.
La venta en circuito corto se puede hacer en establimentos minoristas, agro-tiendas de las agrupaciones de productores agrarios que actuen como intermediarias, en establimentos de turismo rural y en establimentos de restauración, incluidos los establimentos de restauración colectiva, siempre que esta venta se ajuste a los criterios establecidos en el Decreto 24/2013, de 8 de enero, sobre la acreditación de la venta de proximidad de productos agroalimentarios. La venta en circuito corto se puede efectuar también a distancia, o bien de forma ambulante de acuerdo con lo que establece la normativa vigente sobre comercio interior.
Km-0
Km 0 és un concepto. Hace referéncia a la distancia que recorren los alimentos desde su procedencia hasta que llegan al consumidor; se trata de un concepte muy usado en el estudio del impacto ambiental o la huella ecológica de los alimentos. Además, es uno de los conceptos entorno a los cuales gira la filosofia slow food y su red de restaurantes, los cuales elaboran los menús con productos que hayan recorrido, com a máximo 100 Km desde su origen hasta el restaurante en qüestión.
Venta directa
Es la que se da directamente entre los productores o las agrupaciones de productores agrarios en favor del consumidor o consumidora final, sin la intervención de una persona intermediaria. La venta directa se puede llevar a cabo en la própia explotación, en agrotiendas de las agrupaciones de productores agrarios, en mercados locales, en ferias-mercados o en otros sitios que no sean establecimientos comerciales permanentes. La venta directa se puede efectuar también a distancia o de forma ambulante, de acuerdo con lo que establece la normativa vigente sobre comercio interior.
Confiamos en productos con etiquetas
Compremos productos con etiquetas ya que ayudan en la reducción de la contaminación o huella ecológica.
CONSEJO:
La elaboración de un listado con los productos que necesitaremos, la búsqueda de productos èticamente responsables no solo consigue un estalvio en el bolsillo, sinó que te evita adquirir productos de más, reduiciendo de esta manera los desperdicios. Elaborar un recorrido de los productos y establecimientos a visitar ayuda a fomentar un comercio local justo y respetuoso.
